lunes, 11 de febrero de 2013

LA INFANCIA CALLEJERA: APUNTES PARA REFLEXIONAR EL FENÓMENO

Me he puesto a indagar sobre Educación y Sociedad y quiero destacar un artículo que me ha resultado muy interesante e importante de la revista: Revista Española de Educación Comparada, 9 (2003), 153-186.

De este artículo destaco lo siguiente:
La calle como espacio de sobre vivencia para los niños y jóvenes es una realidad contundente en un gran número de países en el mundo. Un fenómeno originado por la pobreza y la carencia de una adecuada estructura de oportunidades que garanticen a las poblaciones excluidas el acceso a una vida distinta. Sin embargo, por su dimensión se han priorizado las acciones asistenciales, dejando escaso el conocimiento que se tiene sobre el fenómeno. Es así que la presente reflexión busca insistir en la necesidad de reconceptualizar el fenómeno, para particularizar mejores pautas de intervención. Se aborda el fenómeno desde lo real complejo, la exclusión social y la vulnerabilidad como pautas para un análisis transversal


Dentro de la reflexión se considera a la Convención sobre los Derechos de la Niñez (1989) como un gran aporte para orientar el desarrollo de políticas públicas que garanticen el acceso pleno de los niños y niñas callejeros/as al real ejercicio de sus derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario