viernes, 22 de febrero de 2013

Educar para la diversidad

Quiero presentaros un cuento que he realizado yo misma sobre la diversidad cultural ya que este tema es muy importante abordar dentro del ámbito educativo.

Como bien declara la UNESCO la diversidad cultural es un patrimonio común de la humanidad.
La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras.


..ME ENCANTA LA DIVERSIDAD..

Tú eres blanco, yo soy moreno... él es gordito, ella es delgada... Aquél tiene unas pecas graciosísimas, y cuando tú te ríes se te hacen agujeritos en las mejillas y muestras unos dientes pequeñitos y blancos... Yo soy más pequeño que tú, tengo tan solo seis años, y no puedo mostrarte los dientes aunque me ría mucho, porque estoy en obra o también dicho mudando y tengo las encías peladas.

Los que viven al otro lado del mundo... ¡son tan raros!,
Tienen la cara amarilla y los ojos chiquititos y almendrados. ¡Pero qué bonitos son!, con ese cabello liso y negrito tan brillante, y esa estatura pequeña y el cuerpo cuadradito como un candado. Deben ser fuertes y agradables, y ahora que lo pienso, también me gustan mucho los del otro lado del mundo…

Los que viven arriba, ellos son tan blancos como la nieve. Sus ojos, claros también, a veces suelen ser la envidia de todos nosotros... y no se puede negar que son preciosos sus ojazos azules, grises o verdes, redondos y grandes, brillantes, muy elegantes.... pero no serían tan bonitos si no tuviera yo unos ojos para verlos, mis ojos marrones son muy bonitos también, porque me muestran el mundo con todos sus colores, me permiten ver los ojos de la gente de la parte de arriba de la tierra y los de abajo también, me muestran mil amigos diferentes que hacen que esta vida sea divertida.
En realidad los que me parecen hermosos son los de allá arriba, con sus cuerpos altísimos y sus mejillas rosadas.

Los que viven abajo: bailarines y avispados... ¡qué despiertos son!, bailando al ritmo de tambores todo el tiempo. Su piel puede llegar a ser tan negra como el azabache, aunque hay tantos matices y tonalidades que podríamos hacer un claroscuro haciendo fila uno al lado del otro. Eso si... siempre tienen una sonrisa grande, de labios encarnados y dentadura blanquísima. Siempre están contentos, ¡como si ese gran sol que les envuelve a diario les diera la energía de mil rayos!, además, su pelo crespo y su piel brillante les dan ese toque tan particular a los de abajo!.... ¡qué bonitos que son! Tan pintados de colores. Me encantan los de abajo también.

Y aquí estamos nosotros, mezclando los colores de todo el mundo, haciendo que tus mejillas rosadas, mi cabello crespo, los agujeritos de las mejillas de él y las pecas de aquella, se mezclen y hagan fiesta de colores y armonías.... ¡Qué belleza de contrastes!, ¡Que escenario pintoresco!, todos formando un cuadro de futuro, de amistad, valorando cada día más nuestras diferencias y también las cosas que nos hacen semejantes.

Y pensándolo mucho.... ¡te cuento que este mundo me encanta!, me encantan todos y cada uno de los que veo en la calle, en la tele, en los libros... Me gusta lo que me cuentan de los que viven lejos y me gusta lo que me dicen los que viven cerca. Me gusta mirarme en el espejo y notar que soy distinto de ti y de todos....
¡Me Encanta la Diversidad!


No hay comentarios:

Publicar un comentario