jueves, 28 de febrero de 2013

DEBATE DE CLASE



Después de haber visto y analizado el vídeo de Ken Robinson: Changing Paradigms.

"Cambiando los paradigmas"
En el que se dice que todos los países del mundo están reformando su educación. Hay dos razones para esto:
o   La primera es económica
o   La segunda es cultural
El problema es que tratan de llegar al futuro, haciendo lo que hicieron en el pasado y alienando de esa manera a millones de niños que no le ven el propósito de ir a la escuela.
Antes en la escuela la historia enseñaba que si trabajaban duro y les iba bien obtenían un título universitario y luego un trabajo. Nuestros niños no creen eso y por cierto no están muy equivocados, es mejor tener un título antes que nada pero ya no es una garantía y particularmente si esto se lleva a dejar de lado lo que para ti es importante.
El problema es que el actual sistema educativo fue diseñado y concebido y estructurado para una época diferente.
Según Ken Robinson la verdadera inteligencia consiste en nuestras capacidades de conocimiento deductivo y el conocimiento de los clásicos y sus nombres, lo que vinimos pensando como habilidad académica. Y esto es lo que realmente mueve la educación pública.
Hay dos tipos de personas:
o   Académicas
o   No académicas
Gente inteligente y gente no inteligente y el problema de esto es que muchas personas inteligentes piensas que no lo son. Este modelo ha causado caos en la vida de muchas personas, otros se han beneficiado mucho pero la mayoría de la gente no.
Nuestros niños están viviendo el periodo de estímulos de la tierra, hay mucha información que llama su atención a través de nuevas tecnologías y canales de televisión.
Y a los niños que presentan TDHA que cada vez hay más diagnosticados hay que despertarlos y sacar lo mejor de ellos no castigándoles y medicarles.
Todo el debate se debería de haber basado en estos contenidos una vez estudiados e interiorizarnos para posicionarnos de la mejor manera posible a la hora de defendernos. Quiero resaltar después de haber analizado el vídeo que todavía educamos a los niños en grupos de edad cuando cada uno tiene un nivel evolutivo diferente al resto y cada uno destaca en diferentes disciplinas o en diferentes momentos del día. No hay que tener un plan de estudios estandarizados ya que cada niño lleva un ritmo de aprendizaje.
Los grupos deberían ser más reducidos que es lo contrario de lo que está sucediendo actualmente, debido a los recortes y a los pocos recursos que están dejando en el ámbito educativo el sistema los grupos de alumnos son más grandes cosa que perjudica a la hora de realizarse la atención individualizada.
En esto se debería de haber basado el debate pero la mayoría de la gente no se lo había preparado  y el debate se encamino en ideas de los recortes que tenemos en la actualidad y las oportunidades que están quitando, con esto van a conseguir que sólo van a poder estudiar y formarse una pequeña parte de la población que son aquellos que tengan recursos económicos, convirtiéndose la educación en un privilegio que no todos nos podemos costear.
En las futuras posibilidades que vamos a tener de cara a las oposiciones futuras que nos llegarán y en la educación en Finlandia, ese gran sistema a seguir por todos y cada uno de los habitantes españoles, ya que encabezan el listón de mejores resultados cuando aquí estamos por debajo.
Con esto se llegó a dar el motivo causante de todo a la sociedad, la cual tiene y debe que cambiar para llegar a obtener mejores resultados en todos los ámbitos, no sólo en educación aunque sea el que directamente me afecte a mí.
Poniendo un granito de arena cada uno de nosotros formaremos grandes cosas. 
Granito a granito se construye la montaña.



No hay comentarios:

Publicar un comentario