VENTAJAS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS:
o Los aprendices toman sus propias decisiones y aprenden
a actuar de forma independiente.
o Es un aprendizaje motivador, puesto que es parte de
las experiencias de los alumnas/os y de sus intereses y facilita las destrezas
de la motivación intrínseca.
o Las Capacidades construidas y los contenidos
aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes. Este
proceso de aprendizaje facilita la comparación de estrategias y de conceptos lo
cual permite enfocar la solución correcta desde perspectivas diferentes, hecho
que favorece la transferencia.
o Se fortalece la autoconfianza.
o Los mismos aprendices configuran las situaciones de
aprendizaje
o Favorece la retención de los contenidos puesto que
facilita la comprensión lógica del problema o tarea.
o El aprendizaje se realiza de forma integral
(aprendizajes metodológicos, sociales, afectivos y psicomotrices.
o El trabajar por proyectos, permite que no solo se vean
temas de la asignatura, también se puede vincular con una o más materias, de
tal forma que a los alumnos les llame más la atención.
DESVENTAJAS DEL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS:
o
No se pueden hacer proyectos como tal si no enseña
primero a los alumnos como trabajar un proyecto individual y como se realiza un
proyecto.
o
Si hay alumnos que no tengan interés en la materia, el
hacerlos trabajar de esta manera, será contraproducente, pues menos se van a
involucrar y lo verán como una carga, primero es necesario concientizarlos e
involucrarlos.
o
Cuando se está iniciando los a los alumnos este tipo
de trabajo, el proyecto debe ser breve, de lo contrario se puede ver como una
carga.
o
Cuando se trabaja de forma interdisciplinaria, es
importante que los alumnos entiendan perfectamente de que trata el proyecto y
como será evaluado y la importancia que tiene el realizarse dicho proyecto, ya
que si no le dan importancia, podemos tener alumnos que al no interesarse o
culminar adecuadamente el trabajo, en vez de tener una nota mala, la tendrán en
cada materia involucrada.
o
El docente debe tener claro no solo los objetivos del
proyecto, también el tema, tiempos, forma de evaluación, etc. porque de lo
contrario, tanto él como los alumnos se perderán.
o
Dependiendo del proyecto que se trate, puede ser que
requiera de permisos especiales o que sea costoso y en estos casos, al depender
de autorizaciones y la llegada de recursos, puede que se retrasa su
aplicación o que no pueda ser realizado.
VENTAJAS DE LA ENSEÑANZA DIRECTA:
o
Usa una forma y modelo educativo
ampliamente conocidos y probados.
o
Se mantiene una relación directa con el
profesor.
o
Emplea herramientas de apoyo que no
necesariamente requieren de conexiones o recursos tecnológicos sofisticados.
o
Permite la interacción con el grupo de
manera directa, pudiendo reforzar un sentido de pertenencia.
o
Permite la interacción con diversos
miembros del grupo.
o
Se puede recibir retroalimentación
directa del profesor.
o
Estimula y desarrolla destrezas y
habilidades para el trabajo en grupo, así como las reglas de convivencia.
DESVENTAJAS DE LA ENSEÑANZA
DIRECTA:
o
La cantidad de información se limita a
los recursos disponibles en el centro educativo y puede resultar insuficiente.
o
Aunque la relación con el profesor es
directa, no siempre es individualizada.
o
El tiempo que el profesor y alumno
tienen para poder interactuar se limita dependiendo del número de estudiantes.
o
Las metodologías de trabajo, aunque
conocidas, no se centran en las necesidades del alumno.
o
El ritmo de trabajo y aprendizaje es
determinado por el profesor y el mismo grupo.
o
Implica la presencia y desplazamiento
dele estudiante.
o
El maestro o instructor no siempre está
preparado para controlar un grupo o transmitirle su enseñanza.
o
En ocasiones en grupos muy numerosos una
técnica didáctica mal aplicada puede generar aburrimiento o distracciones en el
estudiante.
ABP VS ENSEÑANZA DIRECTA
Link donde puedo encontrar
ResponderEliminarLink donde puedo encontrar de ventajas y desventajas
Eliminar